SLP Archivo

[VIDEO] Se han detectado más de 300 mercados de explotación sexual en SLP

* Olimpia Coral Melo impartió una conferencia en la capital potosina en el marco del 8M

Desde junio del año pasado se han en San Luis Potosí más de 300 mercados de explotación, así lo dio a conocer la activista mexicana Olimpia Coral Melo durante la conferencia «Violencia Digital y Ley Olimpia» impartida la mañana de este lunes en el Club Libanés Potosino.

Como parte de uno de los eventos que organiza el DIF Municipal de SLP en el marco de las actividades del 8M, Olimpia Coral habló para decenas de mujeres potosinas y aplaudió la creación de la «Guía de actuación de violencia política digital en razón de género» que tiene la capital potosina».

«Me alegra mucho que haya (guía de violencia) en San Luis Potosí. Nosotras llegamos a contabilizar hasta junio del año pasado hasta 300 mercados de explotación sexual aquí en SLP y una de las grandes violencias para las mujeres que participan en escenarios como activistas, periodistas y en también la política, es el daño a su privacidad y su intimidad a través de ser mujeres en espacios públicos», indicó en entrevista Coral Melo.

Acerca de cuántas mujeres potosinas han sido afectadas por estos mercados, Olimpia aclaró que el dato «hasta ahorita no lo tenemos. Lo único que tengo es el dato de los mercados de explotación sexual que 8 de cada 10 somos víctimas mujeres, 89% somos perpetuadas y agredidas por nuestras parejas y el 60% de los casos que no han llegado a su proceso es por falta de pruebas y por eso nos vamos a ir a pelear a la ONU. Vamos a presentar un informe que se va a llamar ¿De qué ha servido la Ley Olimpia? Para que tengan datos más rigurosos del tema», puntualizó.

Olimpia Coral sufrió de «pornovenganza» cuando tenía 18 años de parte de quien fuera su pareja sentimental y fue grabada en un vídeo difundido sin el consentimiento. Luego de una larga lucha y tocar puertas para exigir justicia, hoy en todo el país se castiga a quien viole la intimidad sexual a través de medios digitales con la llamada Ley Olimpia.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba