
Aunque con ciertas discrepancias entre los informes proporcionados por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, Vanegas se mantiene como el único municipio potosino que podría regresar a sus actividades regulares a partir de las disposiciones emitidas por las autoridades correspondientes al no presentar riesgo de contagio por la pandemia de covid-19.
Hasta hace unos días, Vanegas, Santo Domingo, Catorce, Charcas y Tanquián de Escobedo se catalogaban como «Municipios de la Esperanza» al no presentar un solo caso de coronavirus y no colindar con municipios donde hubiera casos confirmados, sin embargo, el reporte cambió luego de que Charcas registrara a su primer paciente con esta enfermedad.
Vanegas, Catorce, Charcas, Santo Domingo y Tanquián, municipios de la esperanza
De acuerdo con el informe proporcionado por las autoridades estatales, a la fecha, únicamente Vanegas permanece como Municipio de la Esperanza, información que contrasta con los indicadores federales con fecha del 15 de mayo en donde se incluye a Matehuala, Charcas, Vanegas, Villa de la Paz, Catorce y Cedral como municipalidades que podrían comenzar con su retorno a la «nueva normalidad».
En ambos informes contrastan ciertos datos pues, a la fecha, 33 municipios potosinos tienen casos confirmados de covid-19, es decir, más de 20 no tienen presencia de la enfermedad aunque, claramente, colindan con otros que sí lo tienen.
Entre los criterios que toma en cuenta la Federación para catalogar a un municipio como «De la Esperanza» aparecen el no tener casos registrados, no tener transmisión en los últimos 28 días, no colindar con municipios donde sí haya casos confirmados y tener el visto bueno de las autoridades estatales.