
Lo que prometía ser uno de los encuentros más esperados para los cinéfilos de la Ciudad de México ha sido suspendido. La plataforma de streaming MUBI anunció la cancelación del Mubi Fest 2025, que se celebraría del 4 al 6 de julio en la Cineteca Nacional, debido a lo que describen como “cuestiones de seguridad”, en medio de una creciente ola de críticas y llamados a boicotear el evento.
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, MUBI expresó su pesar por la decisión, asegurando que se reembolsarán todas las entradas adquiridas y reafirmando su compromiso con la libertad de expresión y la creación de espacios para todas las voces:
“Apoyamos incondicionalmente los principios de libertad de expresión que guían tanto el cine como las protestas”.
En días recientes, diversas cuentas en redes sociales comenzaron a convocar un boicot contra el Mubi Fest, señalando que la programación incluía la proyección del documental Here and Elsewhere de Jean-Luc Godard, el cual muestra imágenes de combatientes palestinos. Algunos usuarios acusaron a la plataforma de intentar «limpiar su imagen» tras recibir financiamiento de origen israelí, y señalaron una supuesta contradicción entre ese apoyo financiero y la elección de dicha película.
Uno de los mensajes más compartidos en redes fue:
“Mubi pone una película sobre Palestina en su festival pensando que eso le perdona usar dinero israelí. Vamos a decirle que no es cierto”.
La tercera edición del Mubi Fest contaba con una curaduría de alto perfil, que incluía trabajos de Alejandro González Iñárritu, Ridley Scott, David Lynch, Mamoru Oshii, Kleber Mendonça Filho, entre otros grandes nombres del cine internacional y de culto.
Si bien la edición 2025 queda oficialmente cancelada, el comunicado concluye con un mensaje de esperanza, dejando la puerta abierta para que el festival pueda realizarse en el futuro bajo mejores condiciones.
Seguiremos informando