
El sector ganadero de Durango está siendo gravemente afectado por las medidas unilaterales de Estados Unidos, que han cerrado la frontera a la exportación de ganado mexicano. Desde finales del año pasado, se han detenido cerca de 160 mil cabezas de ganado provenientes de Durango.
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, calificó el reciente cierre fronterizo como una mala noticia para los productores, quienes se han visto obligados a regresar el ganado en tránsito, generando pérdidas adicionales. El lunes 12 de mayo, mil 319 cabezas de ganado lograron cruzar hacia Coahuila, pero otras mil 300 fueron devueltas debido a las restricciones.
Aunque no se han cuantificado las pérdidas económicas exactas, Soto Ochoa destacó que, en el ciclo anterior, se exportaron 250 mil cabezas, y hasta ahora, solo se ha alcanzado una tercera parte de esa cantidad. El cierre de la frontera responde a la detección de gusano barrenador en ganado de Veracruz, una zona más cercana a la frontera que los casos previos.
El líder ganadero urgió a las autoridades federales mexicanas a tomar medidas eficaces contra la plaga, ya que México tiene un plazo de dos semanas para convencer a las autoridades estadounidenses de que se están implementando acciones contundentes. De lo contrario, el cierre podría prolongarse más allá de lo previsto.
Seguiremos informando.