
Las altas temperaturas que se han registrado en distintas regiones de México durante 2025 han dejado consecuencias mortales en San Luis Potosí. Hasta ahora, la Secretaría de Salud federal reporta cuatro fallecimientos asociados a enfermedades provocadas por el calor extremo, así como más de 330 personas con afectaciones a la salud. Uno de los decesos ocurrió en San Luis Potosí.
La víctima potosina fue un hombre de 77 años, originario del municipio de Tamuín, quien perdió la vida tras ingresar al hospital con síntomas de golpe de calor. Su fallecimiento se convirtió en el primer caso mortal en el estado durante la presente temporada, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región, particularmente en la zona Huasteca, donde las temperaturas han sido especialmente elevadas.
Además del fallecimiento, se reportó recientemente que un menor de edad, también en Tamuín, sufrió un golpe de calor severo. Fue auxiliado por elementos de la policía municipal, quienes lograron estabilizarlo y trasladarlo a tiempo a un centro médico, evitando una tragedia mayor.
A nivel nacional, los otros tres fallecimientos se distribuyen entre Veracruz, con dos personas que murieron por quemaduras relacionadas con las altas temperaturas, y Tabasco, donde se registró otro caso mortal por golpe de calor.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica registró 191 personas sufrieron golpes de calor, seguidos por 131 casos de deshidratación y 13 de quemaduras. San Luis Potosí se encuentra entre los estados con temperaturas estimadas entre los 30 y 35 grados centígrados, aunque en regiones como la Huasteca los niveles pueden ser considerablemente más altos.
Las autoridades locales han implementado acciones preventivas y recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los síntomas de alerta. La combinación de calor intenso, humedad y falta de infraestructura para enfrentar estas condiciones ha hecho que los efectos de la temporada sean cada vez más severos, especialmente para adultos mayores y niños.
Seguiremos informando