Ciencia y Educación (destacadas)

¿En qué afecta que el núcleo de la tierra se haya frenado?

* La duración de los días, aumento en el nivel del mar y temperaturas elevadas serían algunos de los cambios en la Tierra

El núcleo de la tierra se ha frenado y de acuerdo a investigaciones científicas incluso podría estar girando en sentido contrario, situación que ocasionaría algunos cambios en el mundo como lo conocemos, apunta el estudio publicado por el Nature Geoscience.

La conclusión del trabajo científico encabezado por los chinos Yi Yang y Xiadong Song del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín informaron que la rotación diferencial del núcleo interno de la Tierra con respecto al manto se produzco bajo efectos de la geodinámica.

sol-foto-planeta-tierra

El núcleo interno del planeta es una esfera sólida de unos mil 200 kilómetros de diámetro que gira en un mar de hierro fundido y otros metales, conocido como el núcleo externo. Esta situación genera un campo magnético que la protege de la radiación espacial y que permite que exista vida en su superficie.

La primera consecuencia inmediata de este fenómeno se encuentra en la duración del día, que podría verse reducida ahora en fracciones de segundo según los autores del estudio. Una duración que, a día de hoy, sería una milésima de segundo menor en comparación a la media registrada en la década de los 70.

“En los últimos años, los días se están haciendo más cortos y es posible que en parte se deba al núcleo de la Tierra”, explicó a este medio.

Aumento del nivel del mar y de la temperatura del planeta

Sin embargo, no sería el único resultado de este fenómeno, ya que también afectaría en gran medida al clima del planeta y al nivel del mar, debido a la alteración del campo gravitatorio interno que a su vez, causa deformaciones en la superficie y traería consigo un incremento de la temperatura global del planeta.

“Estas observaciones aportan pruebas de interacciones dinámicas entre las capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie”, concluyeron los autores.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba