Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Café de olla, tradición y sabor en cada sorbo

El origen se remonta a la época colonial en México

Sábado 23 de agosto, CDMX.- El café de olla es una bebida tradicional mexicana que destaca por su sabor característico y sus aromas cálidos, resultado de la combinación de café, canela y azúcar que se prepara en una olla de barro, pero ¿Cómo se origina y a qué se debe su peculiar sabor?

El café es un símbolo de la cultura mexicana y se disfruta ampliamente en hogares, mercados y cafés, evocando un sentido de arraigo y tradición en cada taza. El origen se remonta a la época colonial en México, cuando el café comenzó a popularizarse como bebida, pero aún no eran comunes las técnicas modernas de preparación.

Para darle un toque especial y aprovechar los ingredientes locales, se empezó a cocinar el café con canela y piloncillo en ollas de barro, técnica que no solo realzaba el sabor sino que también ayudaba a conservar el calor por más tiempo; dicha práctica se consolidó sobre todo en zonas rurales y campesinas.

El café de olla sigue siendo una bebida muy apreciada, especialmente en las mañanas frescas o durante las celebraciones tradicionales. Además de la receta clásica, existen variaciones donde se agregan ingredientes como clavo, anís o incluso un toque de naranja, siempre manteniendo su esencia.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba