
La Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Linda Parra Espinoza, dio a conocer que esta cuesta de enero ha sido la más cruda en los últimos 15 años, en el mes de enero algunos establecimientos han reportado bajas ventas hasta en un 70%, aunado a los altos recibos de energía eléctrica, y otros impuestos que se deben cubrir a inicios del año, el gasto se les ha duplicado.
Los establecimientos más afectados son del giro de ropa, en su mayoría los que se ubican en la zona centro, por lo que han optado por iniciar con algunas promociones y ver la forma de incentivar a los consumidores.
Las cifras que manejan la CONCANACO, reflejan que a nivel nacional la cuesta de enero está dejando pérdidas considerables, “No trabajamos de Hobbie, de aquí vivimos y s no es negocio, a veces conviene quitarlo o cambiarlo, estamos pagando rentas muy grandes, a lo mejor cambiarse a algo más chico” precisó Parra Espinoza.
Aunado a esta temporada se viene el pago de algunos impuestos municipales que se incrementaron para este año como el cobro de los espectaculares.
En este tema dijo que les está pegando gravemente a los comerciantes, algunos más se han acercado para solicitar informes sobre el proceso para ampararse esto debido a la falta de recursos, para cubrir el pago oscila en los 939 pesos por metro cuadrado, por lo que hay quienes estarían pagando más de 10 mil pesos, las sanciones a las que se pueden hacer acreedor son la clausura del letrero,
Dijo que están conscientes de que el municipio enfrenta muchas deudas pero recaudarlo todo del cobro de los espectaculares, pues no se va a poder, comentó la representante de la cámara, están sorprendidos pues había un compromiso para derogar este concepto pero ya se vio que no se pudo cumplir.
Finalmente dijo que si tienen la intención de buscar un dialogo con las autoridades municipales, para ver esta situación que si le está pegando gravemente a los comerciantes.