La diputada María Aranzazu Puente Bustindui, propuso reformar diversos artículos de la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí San Luis Potosí, a fin de armonizar algunos conceptos técnicos, facilitar la coordinación interinstitucional y la adecuada implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible, competitivo e inclusivo del turismo potosino.
Propone incorporar el concepto de Operadoras de Servicios Turísticos de Aventura y Naturaleza (OSTAN), entendido como el servicio que prestan personas físicas o morales con los turistas o usuarios, la prestación de los servicios turísticos especializados para la realización de cualquier actividad recreativa y/o deportiva que implique un nivel de reto a superar, en donde se participa de la armonía con el medio ambiente y respeto a los recursos naturales y culturales, que involucre cualquiera de las actividades de ecoturismo, turismo rural o turismo de aventura y naturaleza.
Integra los conceptos de turismo de negocios, entendido como la actividad turística en la que los visitantes viajan por un motivo específico profesional y/o de negocio a un lugar situado fuera de su lugar de trabajo y residencia con el fin de asistir a una reunión, una actividad o un evento. Los componentes clave del turismo de negocios son las reuniones, los viajes de incentivos, los congresos y las ferias.
Turismo de Parque Temáticos, entendido como el que se realiza en estos centros de entretenimiento, que combinan atracciones, espectáculos y experiencias inmersivas en torno a un tema específico para ofrecer ocio, educación y cultura, generando así importantes beneficios económicos para las regiones que los albergan. Estos parques, que tienen sus orígenes en ferias medievales, han evolucionado globalmente como un fenómeno cultural y una industria que atrae a millones de turistas y contribuye al desarrollo económico local.
Turismo Educativo, que es el que tienen como motivación primordial la participación y experiencia del turista en actividades de aprendizaje, mejora personal, crecimiento intelectual y adquisición de habilidades. El turismo educativo representa un amplio espectro de productos y servicios relacionados con los estudios académicos, las vacaciones para potenciar habilidades, los viajes escolares, el entrenamiento deportivo, los cursos de desarrollo de carrera profesional y los cursos de idiomas, entre otros.
Turismo pet-friendly, el cual admite mascotas, abarca viajes a hoteles, restaurantes, parques y otros destinos donde se permite la entrada de animales de compañía; y turismo religioso, enfocado en la visita a lugares sagrados, como santuarios, y la participación en eventos como peregrinaciones y celebraciones religiosas.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Fomento al Turismo para su análisis.