
Por tercera ocasión en el año, el Banco de México redujo el crecimiento de la economía para este 2019 y en esta ocasión quedó en números negativos. En su más reciente pronóstico, najaron de 1.8 – 2.8% que prevenían en agosto, quedó en -0.2% y 0.2%, una cifra no vista desde la crisis del 2009.
«El ajuste para 2019 incorpora el hecho de que la información más reciente muestra una debilidad de mayor magnitud y duración a la anteriormente prevista, así como la expectativa de que el crecimiento en el cuarto trimestre del año se vea afectado por una menor actividad en el sector automotriz», señaló el Banxico en su Informe Trimestral de Inflación de julio-septiembre 2019.
De igual forma, la proyección que hicieron para el 2020 tampoco fue muy favorable; en un principio se esperaba un crecimiento del 1.5 – 2.5 por ciento para el año que entra, pero ahora lo dejaron en un 0.8 – 1.8 por ciento.
En seis ocasiones desde la publicación del reporte del segundo trimestre, el rango de crecimiento de Banxico para este 2019. En esa ocasión pasó de un 2.2 – 2.3% a un 1.8 – 2.8%. De igual forma, el Fondo Monetario Internacional señala que el crecimiento del país para este año será del 0%.
Esa cifra también está en línea con el pronóstico de seis de las 23 instituciones consultadas en la encuesta quincenal de Citibanamex publicada el 20 de noviembre.
Con información de El Financiero.