SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Arranca el Buen Fin en la Huasteca: comercios esperan derrama de 200 millones de pesos

* La CANACO estima un incremento en ventas de hasta 40% durante el fin de semana; negocios locales confían en una recuperación económica sólida

Ciudad Valles, S.L.P.- El Buen Fin 2025 inició este jueves en Ciudad Valles y la región Huasteca con altas expectativas para el comercio formal. En representación del gobierno municipal, Luis Ángel Contreras Malibrán, secretario del Ayuntamiento, afirmó que la administración encabezada por David Armando Medina Salazar mantendrá un trabajo coordinado con la CANACO Servytur para impulsar la economía local y garantizar que la población pueda realizar sus compras con seguridad y tranquilidad.

“Seguiremos promoviendo estas dinámicas que mueven la economía de Ciudad Valles. Queremos que la gente salga, compre y se sienta segura”, declaró.

Por parte del sector comercial, Adán Larraga, propietario de la tienda vallense El Anzuelo, destacó que cada año se preparan con anticipación para ofrecer precios competitivos y descuentos reales, apoyando principalmente a su mayor clientela: los agricultores, así como a consumidores de toda la región.

Recordó que El Anzuelo es una marca originaria de Ciudad Valles que ha crecido atendiendo las necesidades del municipio, por lo que en esta edición del Buen Fin se comprometen a mantener formalidad y fortalecer la economía local.

Larraga señaló que en esta temporada las ventas pueden incrementar hasta un 40%, cuidando el margen de ganancia sin dejar de ofrecer oportunidades atractivas para los compradores. “Se trata de ayudar a la gente y mover la economía”, afirmó.

El presidente de CANACO, Gerardo Charur, anticipó que esta edición número 15 del programa será un “muy buen fin”, con una derrama económica estimada entre 200 y 300 millones de pesos en los cinco días que dura el evento.

Indicó que el registro de negocios participantes continuará abierto hasta el 16 de noviembre, y recordó que el año pasado se sumaron más de 400 establecimientos en toda la región.

Los descuentos van desde el 15% hasta el 50%, dependiendo del giro comercial.

En materia de seguridad, Charur reconoció que la ciudad se ha mantenido estable, aunque el reciente intento de extorsión a la agencia Nissan generó preocupación en el sector. Por ello, pidió a los empresarios capacitar a su personal para no caer en llamadas fraudulentas y reportar de inmediato cualquier situación sospechosa.

Finalmente, anunció que PROFECO instalará un módulo de atención a partir de las 10 de la mañana y hasta el cierre de las jornadas laborales, con el fin de recibir quejas por abusos, publicidad engañosa o anomalías en los establecimientos participantes.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba