slider-homeTurismo y Gastronomia

Buceo en barcos hundidos, la nueva moda en turismo

La actividad turística, que se ha vuelto común en zonas de La Paz, Baja California Sur, incluye la visita de varios barcos y buques hundidos en las aguas del Pacífico y el Mar de Cortés.

En entrevista el prestador de servicios turísticos y promotor de buceo, Jorge Bengoa comentó : «Tenemos un tesoro hundido en todo el estado. Desde el Pacífico, en Isla Magdalena, donde hay un submarino de la Armada de Estados Unidos».

Además explicó que en Los Cabos en San José, y en Cabo San Lucas hay mas restos de embarcaciones.

Buceo en barcos hundidos en Baja California Sur

Entre los buques favoritos por los buceadores se puede mencionar el Salvatierra, cerca de La Paz, y el carguero Lundemberg, que fue descubierto después del huracán Odile en 2014 cerca del popular arco de Cabo San Lucas.

Dentro de ellos se puede encontrar una amplia variedad de especies marinas, desde peces y tortugas hasta tiburones, pues con el paso de los años, estos naufragios se convierten en auténticos arrecifes artificiales que los animales adoptan como hogar.

Tortuga en barco hundido
Foto : Dive in La Paz

Los barcos en su mayoría se encuentran a mediana profundidad por lo que la mayoría de las personas pueden bajar sin mayor problema para pasear por las embarcaciones, hoy en día convertidas en fuentes de vida y hogar de cientos de especies.

Visitar los buques en sí es una atracción turística. Pero al estar recubiertos de vegetación marina, les da otro significado y una enigmática apariencia, que los buzos recorren por dentro y por fuera con total seguridad en estas aguas habitualmente cálidas.

Con información de : Milenio.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba