SLPZona Huasteca

Brindan a sistemas DIF capacitación sobre trámites de adopciones

Un curso de capacitación en materia de adopciones recibió en Ciudad Valles, personal de los sistemas municipales del DIF de la Huasteca norte, asistiendo los municipios de Tanlajás, Tamuín, Ébano y El Naranjo.

El curso se abordaron temas relacionados a los trámites y procesos de espera, con el objetivo de garantizar el sano desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.

Asistieron presidentas, directoras, coordinadores, psicólogos y abogados de los sistemas municipales que integran la Región V de la Zona Huasteca, curso que fue impartido por la Coordinación de Adopciones y familia de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) en San Luis Potosí.

El objetivo  del curso fue concientizar y capacitar sobre el debido proceso en la adopción al personal, y evitar irregularidades, debido a un desconocimiento.

Se busca que todos los trabajadores del DIF tengan la información de los requisitos de adopción para que den una atención primaria a las personas, orientación sobre los trámites de adopción y promover el mejor programa.

Son tres etapas para la adopción: trámite  administrativo de adopción, permanencia en lista de espera y el trámite legal de adopción. 

También dieron información sobre cómo asesorar a las parejas con intenciones de adoptar un menor de edad, así como a las personas interesadas en dar en adopción a uno de sus hijos.

En el curso-taller estuvo Beatriz Adriana Loredo coordinadora de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niñas y Adolescentes del Área de adopciones y familias de acogida; la trabajadora social, Imelda Rodríguez Viera; el asesor jurídico, Alfredo Reyes López; el responsable del DIF Región V Huasteca Norte, Rodolfo Lozada Márquez; y la presidenta del DIF de Ciudad Valles, Francisca Rafaela Moreno Hernández; así como representantes de otros municipios de la zona Huasteca.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba