SLP Archivo

Aplicará Banco Mundial el modelo potosino de inclusión laboral juvenil

* En el estado, se logró vincular a 600 jóvenes de escasos recursos con instituciones educativas y empresas

Después del rotundo éxito que el modelo piloto de inclusión laboral implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí, el Banco Mundial informó que este modelo será replicado por otras entidades del país y Latinoamérica; así lo informó Eliana Carranza, Oficial Global de Habilidades y Empleo del Banco Mundial con sede en Washington, DC.

El programa logró vincular a 600 jóvenes de escasos recursos con instituciones educativas, y empresas, con el fin de asegurarles un trabajo digno y bien pagado, por lo que es considerado uno de los grandes logros en materia laboral del Estado.

Este programa, que en su aplicación estuvo respaldado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Estatal (STPS), el Banco Mundial, instituciones de educación del nivel medio superior y el clúster automotriz, permite que la iniciativa privada colabore con los centros de formación y dote a las y los jóvenes de habilidades y capacidades para el mercado laboral, fortaleciendo la vinculación entre sectores.

El titular de la STPS, Néstor Eduardo Garza Álvarez, manifestó que la parte primordial de este programa deriva en el acompañamiento de todas las partes y la vinculación entre las mismas, lo que garantizó que la formación fuera la necesaria para una efectiva colocación, por lo que se busca replicarlo en otras entidades e incluso en países donde las y los jóvenes son grupos vulnerables en el aspecto laboral.

«El impacto de este modelo es global, celebramos que San Luis Potosí, dentro de ‘La Secretaría del Trabajo te da Trabajo’, pueda contar con este caso de éxito y que sea llevado a muchos rincones del mundo, donde los jóvenes, más allá de recibir una oportunidad, son rescatados del abandono en el que los dejaron», finalizó.

Seguiremos informando

Botón volver arriba