
En efecto de la presencia de la tormenta invernal provocada recientemente, los Servicios de Salud de San Luis Potosí emite una serie de recomendaciones a fin de evitar afecciones a la salud de los habitantes de la región norte de la Huasteca y el resto del territorio potosino.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Francisco Adrián Castillo Morales, dijo que es preciso procurar y prevenir las infecciones respiratorias agudas, las cuales son comunes en esta época, fomentando las medidas anticipadas para evitarlas como lo es:
- Mantener abrigados a los niños y adultos mayores.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- No asista a sitios concurridos.
- Lavado frecuente de manos.
- Evite exponer a su familia al humo del cigarro o de materiales quemados.
- Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, tales como: guayabas, limas, limones, naranjas, mandarinas, piña, jitomate, zanahoria, entre otras.
- Acudir a vacunarse contra influenza en menores de 5 años, y mayores de 60 años, así como personas con enfermedades crónicas como asma, enfisema, cardiópata, diabética sin control, obesa y embarazada.
- No automedicarse.
- Estar atento a los signos de alarma: fiebre, respiración rápida, aleteo nasal, dificultad para respirar y los labios morados, acuda inmediatamente a la unidad de salud más cercana.
“En caso de que presente síntomas por infección respiratoria aguda o de influenza, la recomendación que hacemos es de evitar en lo posible lugares concurridos, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, al toser o estornudar procurar cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interior del codo, mantener la higiene adecuada en los entornos como casa, oficina o centros de reunión, procurando la ventilación y entrada de luz solar y sobre todo lo más importante quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal”, explicó el funcionario.
Castillo Morales indicó que otros de los factores que afectan a la salud en temporada invernal son los accidentes en el hogar, por lo que invitó a la ciudadanía a revisar las instalaciones de gas y luz funcionen adecuadamente, en caso de usar calentadores eléctricos colocarlos en lugares seguros lejos del alcance de los niños, evitar el uso de anafres o quema de leña en lugares cerrados, no dejar encendidas veladoras o calentadores sin estar presente, revisar puertas y cubrir ventadas para evitar la entrada de corrientes de aire, así mismo desconectar por la noche luces y adornos navideños.
“En las unidades de salud se cuenta con personal médico y de enfermería capacitados para atender casos que se presenten por las afecciones mencionadas, procurando la salud de la población; así mismo invitar a la ciudadanía a no automedicarse y ante cualquier cuadro sintomático de una infección respiratoria aguda acuda a su centro de salud más cercano”, finalizó el doctor.