
El sismo del pasado 23 de junio de magnitud 7.4 en las costas de Oaxaca, habría desplazado la superficie 0.45 metros, de acuerdo con reportes de la NASA.
El Programa de Desastres de Ciencias Aplicadas a la Tierra de la NASA, compartió dos imágenes satelitales JAXA ALOS-2 de las costas de Oaxaca, una fue tomado previamente al sismo (31 de marco) y otra después del suceso (23 de junio.)
En la imagen, según explica la NASA, un ciclo de color completo representa un desplazamiento relativo entro dos puntos en el suelo. Cada ciclo define aproximadamente 0.15 m de desplazamiento en la dirección de línea de visión del satélite (ALOS-2) de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacialnasa.
Por lo tanto, los especialistas señalan que se ha observado un desplazamiento de casi 0.45 metros en el epicentro del terremoto.
“El Programa de Desastres de Ciencias Aplicadas a la Tierra de la NASA se ha activado para este evento con fines de investigación, y está coordinando con investigadores y socios para producir datos e imágenes basadas en satélites para comprender mejor el evento y sus impactos”.
El sismo de 7.3 de magnitud tuvo como epicentro las costas de Crucecita, muy cerca del centro vacacional Huatulco en el estado de Oaxaca.
Además, el movimiento telúrico activó una alerta de tsunami, con olas de 0.68 metros observadas en Acapulco, Guerrero y 0.71 metros en Salina Cruz, Oaxaca.
El potente terremoto dejó un saldo de 10 muertos, daños en edificaciones y carreteras, así como en zonas arqueológicas en el estado al sur del país, reportaron autoridades.