
Las infecciones en las vías urinarias (IVU) representan una de las principales causas de consulta médica en el primer nivel de atención y en consecuencia, conlleva a padecimientos de mayor riesgo, en ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en San Luis Potosí exhorta a la población derechohabiente a identificar los síntomas y la importancia de prevenir.
El doctor Edgar Roberto Ramírez Olivares, Supervisor Médico de Medicina Familiar, explicó que, las infecciones de vías urinarias son causadas por microorganismos, principalmente bacterias, que invaden áreas de los riñones, uréteres, vejiga y uretra. Advirtió que, de no tratarse de manera oportuna, pueden generar complicaciones graves como daño renal.
También señaló que, las infecciones urinarias pueden afectar a cualquier persona, no obstante, existen grupos poblacionales con mayor riesgo de padecerlas. Las mujeres, por ejemplo, debido a su anatomía, son más propensas a las IVU, especialmente durante el embarazo y la menopausia. Otros grupos en riesgo son los adultos mayores, las personas con diabetes, quienes tienen un sistema inmunológico debilitado y aquellas personas que usan sondas urinarias.
El especialista Ramírez Olivares, mencionó que es importante reconocer los síntomas de una IVU para buscar atención médica de forma oportuna. Algunos de los signos más comunes son:
necesidad frecuente y urgente de orinar, dolor o ardor al orinar, orina turbia, con mal olor o con sangre, dolor en la parte baja del abdomen o en la espalda, fiebre y escalofríos (en casos de infección avanzada).
La prevención es fundamental para evitar las infecciones en vías urinarias como mantener una buena hidratación la cual ayuda a eliminar las bacterias del sistema urinario: orinar cuando se siente la necesidad es crucial para evitar que las bacterias se multipliquen en la vejiga, llevar una higiene adecuada pues previene la migración de bacterias, usar ropa interior de algodón y orinar antes y después de tener relaciones sexuales.
También señaló que, si no se tratan, las infecciones urinarias pueden ascender y afectar los riñones, provocando una infección más grave conocida como pielonefritis. La pielonefritis puede causar daño renal permanente, e incluso, en casos extremos, conducir a la insuficiencia renal. Por esta razón, el IMSS insiste en la importancia de no automedicarse y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
El IMSS en la entidad potosina reitera su compromiso con la salud de la población y pone a disposición de sus derechohabientes los servicios de atención médica para el diagnóstico y tratamiento oportuno de las infecciones de vías urinarias. En caso de presentar algunos de los síntomas mencionados, debe acudir a la unidad médica para su valoración.
Seguiremos informando