SLP Titulares

Aumenta la difusión de imágenes íntimas de potosinas en internet

Las víctimas son principalmente jóvenes de 16 a 28 años en SLP, Soledad y Matehuala

La Policía Cibernética Municipal de San Luis Potosí aseguró dos importantes decomisos de material digital con contenido sexual no autorizado, lo que ha encendido la alerta sobre la magnitud de este delito en la entidad.

En un primer operativo, los agentes localizaron una carpeta alojada en la plataforma “MEGA” que contenía más de nueve mil archivos entre fotografías y videos. En total sumaban más de seis gigabytes de información, en los que también se incluían datos personales y perfiles en redes sociales de mujeres presuntamente víctimas de esta difusión ilícita. El enlace fue eliminado y la evidencia quedó bajo resguardo, mientras la Fiscalía General de la República inició las indagatorias correspondientes.

Una semana más tarde se logró un segundo decomiso de mayor escala. Las autoridades municipales aseguraron alrededor de mil 500 carpetas digitales que almacenaban más de 30 mil imágenes de mujeres jóvenes, con edades entre los 16 y los 28 años. Se presume que las víctimas pertenecen a municipios como San Luis Potosí capital, Soledad de Graciano Sánchez y Matehuala. Al igual que en el primer caso, el material fue entregado a la Fiscalía para continuar con las investigaciones.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital destacó que estos resultados son parte del trabajo constante de la Policía Cibernética, cuya labor se ha reforzado para combatir la difusión ilícita de imágenes íntimas y proteger la privacidad de las personas en entornos digitales.

Ante la creciente problemática, la Iglesia Católica también fijó postura. La Arquidiócesis de San Luis Potosí consideró que este fenómeno refleja una enfermedad social ligada al consumo desmedido de material sexual, que afecta especialmente a adolescentes y menores de edad. Al mismo tiempo, llamó a los padres de familia a involucrarse en la educación y cuidado de sus hijos, mientras reconoció los esfuerzos de las autoridades por ubicar y desmantelar estas redes.

Los casos evidencian el avance de un delito que vulnera la intimidad de miles de mujeres potosinas, y que mantiene en alerta a las autoridades de seguridad y justicia en el estado.

Botón volver arriba