
En San Luis Potosí en el año 2025 el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, a través de los Servicios aumentó las pruebas de tamizaje diagnóstico y de seguimiento un 27.4 por ciento con respecto al año 2024, y el porcentaje de curación de casos de tuberculosis pulmonar incrementó un 17 por ciento.
Esto, dijo Carlos Alfredo González Dipp, Coordinador Estatal de Micobacteriosis, es resultado de la mejora continua en vigilancia epidemiológica, permitiendo mejorar la calidad de vida y salud de la población potosina, como el contar con la primera Estrategia a nivel nacional de Detección de la Tuberculosis en todas las unidades de salud pertenecientes al Primer Nivel de Atención, así como, en consultorios de la Fundación Best.
Durante este año, bajo el lema: “Prevención, detección y acción: Pongamos fin a la tuberculosis” se ha trabajado en Ferias de salud para la detección oportuna de casos de Tuberculosis en todas sus formas, y promoción de los signos y síntomas de la tuberculosis, además con todas las instituciones prestadoras de servicios de salud en el estado (IMSS Ordinario, ISSSTE, IMSS OPD, IMSS Bienestar) con el objetivo de generar mayor vigilancia epidemiológica en los tres niveles de atención.
Además, en las sesiones del Comité Estatal de Fármaco Resistencia (COEFAR) se ha trabajado para establecer tratamientos específicos a personas con tuberculosis que presenten Farmacorresistencia al tratamiento de 1ra línea y se capacita al personal de salud, estudiantes del área de salud y se informa a la población sobre temas de diagnóstico, tratamiento y vigilancia; logrando alcanzar a las unidades de primer nivel de atención de todo el estado y 14 entidades académicas.
Seguiremos informando