
San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inició este viernes 4 de julio su tradicional examen de admisión, con la participación de más de 15 mil 500 aspirantes que buscan un lugar en alguna de las 104 licenciaturas que ofrece la institución en sus campus del estado.
Desde temprana hora, miles de jóvenes se concentraron en las diferentes sedes asignadas por la universidad, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), donde aplicaron aspirantes a Medicina; cabe destacar que además de esta carrera, Enfermería, Derecho, Psicología e Ingeniería son las más solicitadas por los aspirantes. Las pruebas comenzaron puntualmente a las 8:00 horas y se desplegó un operativo de seguridad vial para facilitar la movilidad, aunque se reportó tráfico denso en las inmediaciones de Zona Universitaria y poniente de la ciudad.
De los más de 15 mil aspirantes, solo 7 mil 755 lograrán un lugar en el ciclo escolar 2025-2026, por lo que casi la mitad quedará fuera del sistema. El examen, que este año tuvo una modificación para estandarizar su nivel de dificultad en todas las facultades, evalúa los conocimientos adquiridos en la educación media superior. Las ponderaciones específicas por área las determinará cada facultad de acuerdo con su perfil académico.
El rector Alejandro Zermeño Guerra señaló que este nuevo formato busca mayor equidad en la evaluación de los estudiantes y anticipó un posible aumento en el promedio general, que el año anterior fue apenas inferior a seis. También informó que este año participaron 26 aspirantes con alguna discapacidad, para quienes se implementaron ajustes específicos para garantizar condiciones de equidad.
Además, destacó la presencia de 260 aspirantes extranjeros, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, interesados en programas de salud, ingeniería y derecho. A pesar de las intensas lluvias registradas en la entidad durante los últimos días, las condiciones climáticas en la Huasteca potosina no impidieron el desarrollo del examen en los campus de esta zona. De una forma similar se llevó a cabo el examen de admisión en el resto de las regiones del territorio potosino.
Los resultados se darán a conocer el próximo viernes a las 8:00 de la noche, tanto en medios de comunicación como en las plataformas oficiales de la Universidad. Zermeño Guerra también celebró el arranque de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí, al considerar que su presencia ayudará a ampliar las opciones educativas para los jóvenes que no sean aceptados en la UASLP.
Seguiremos informando