
Jueves 25 de septiembre, San Luis Potosí, S.L.P.- El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, causando dificultad para respirar, tos, opresión en el pecho y sibilancias; esta condición inflama y estrecha los bronquios, lo que puede desencadenar episodios agudos conocidos como crisis asmáticas.
A nivel mundial, millones de personas conviven con esta enfermedad, que aunque puede controlarse, requiere atención médica constante para evitar complicaciones graves. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para manejar el asma.
Entre las medidas más comunes están el uso de inhaladores con broncodilatadores y corticosteroides, así como la identificación y el control de factores desencadenantes como el polvo, el polen, el humo y ciertas infecciones respiratorias.
Además, llevar un estilo de vida saludable y realizar seguimiento médico regular ayuda a minimizar las crisis y mejorar la calidad de vida de los pacientes asmáticos.
La educación sobre el asma es clave para su control, tanto para pacientes como para familiares y comunidades. Promover el conocimiento sobre los síntomas, el manejo adecuado de los medicamentos y la importancia de evitar irritantes ambientales puede reducir la incidencia de ataques y hospitalizaciones.