
WhatsApp anunció una nueva función que permite a los usuarios reforzar la seguridad de la aplicación mediante una clave de acceso o el uso de métodos biométricos como huella dactilar, Face ID o Touch ID. Con esta herramienta, únicamente el propietario del dispositivo podrá abrir la aplicación, brindando mayor protección a las cuentas. La función está disponible tanto en Android como en iOS, aunque con algunos requisitos específicos.
Cómo activar la clave de acceso o bloqueo biométrico en Android
Requisitos previos: Android 9 o superior, cuenta de Google vinculada, bloqueo de pantalla configurado, administrador de contraseñas activado y Play Store actualizado.
- Crear clave de acceso: Abre WhatsApp > Más opciones (tres puntos) > Ajustes > Cuenta > Claves de acceso > Crear clave de acceso > Continuar.
- Cambiar o eliminar clave: Para cambiarla, elimina la actual y genera una nueva. Para eliminarla: Ajustes > Cuenta > Claves de acceso > Eliminar.
- Usar rasgos biométricos: Ajustes > Privacidad > Bloqueo de aplicación > Activar Desbloquear con huella o rostro. Después, escanea el rasgo biométrico y selecciona el tiempo de autenticación. (Disponible solo en Android 6.0 o superior con sensor compatible).
Cómo activar la clave de acceso o bloqueo biométrico en iPhone
Requisitos previos: iPhone 8 o posterior con iOS 16 o superior.
- Crear clave de acceso: Abre WhatsApp > Ajustes > Cuenta > Claves de acceso > Continuar.
- Cambiar o eliminar clave: Se elimina la clave actual y se crea una nueva siguiendo la misma ruta.
- Activar Face ID o Touch ID: Ajustes > Privacidad > Bloqueo de aplicación > Activar Requerir Face ID/Touch ID. Luego se selecciona el tiempo de bloqueo (inmediato, 1 min, 15 min o 1 hora).
En caso de que el desbloqueo biométrico falle, el acceso puede realizarse mediante el código del dispositivo. Con estas funciones, WhatsApp refuerza la privacidad de sus usuarios y ofrece un control adicional frente a accesos no autorizados, convirtiéndose en una de las aplicaciones de mensajería con más capas de seguridad en dispositivos móviles.