
Por orden del sexagésimo juez civil de la Ciudad de México, Jonnathan Julián Molina Suárez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX tomó las instalaciones de la Cooperativa Cruz Azul, ubicadas en Periférico Sur 5550-5, colonia Pedregal Carrasco.
Las oficinas serán entregadas al actual Consejo de Administración de la Cooperativa, es decir, a la parte demandante contra Guillermo Álvarez Cuevas, que lo señaló por delincuencia organizada. A la toma de las instalaciones se indicó que se podría utilizar el uso de la fuerza pública.
«Para el debido cumplimiento de lo ordenado, se autoriza el uso de la fuerza pública, y el rompimiento de cerraduras, para lo cual se ordena se giren los oficios de estilo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y las demás autoridades de estilo, para que auxilien al actuario ejecutor en el acto de la diligencia en caso de ser requerido», se lee en la orden
Los primeros reportes indican que en el lugar se llevan a cabo cateos como parte de las investigaciones que se siguen contra ‘Billy‘ Álvarez, presidente de Cooperativa La Cruz Azul.
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Álvarez por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Desde 2013, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó operaciones irregulares por 422 millones de pesos.
Pero fue hasta 2011 que la FGR logró acreditar operaciones ilícitas al interior de Cooperativa La Cruz Azul.
De acuerdo con las indagatorias, de 2011 a 2017 se crearon una estructura y se distribuyeron funciones para ocultar los recursos enviados desde la Cooperativa a Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) bajo la simulación de que eran operaciones comerciales o la prestación de servicios inexistentes.
Con información de AS y López-Doriga