
Ciudad Valles, S.L.P. – Como parte de las acciones del Plan Nacional Hídrico, este miércoles se llevaron a cabo trabajos de reforestación en el río Valles, seleccionado en San Luis Potosí para impulsar la restauración hídrica y fomentar una cultura de conciencia ambiental.
Durante la actividad, se plantaron más de 100 árboles, entre especies frutales y endémicas como Neem y Palo de Rosa, donados por los grupos Sembrando Vida. El esfuerzo contó con la participación de dependencias federales como Conagua, Semarnat, Profepa, Programa Alimentario del Bienestar y la Secretaría de Agricultura, así como de empresas turísticas y dependencias municipales —DAPA, Ecología, Protección Civil— e instituciones educativas.
El delegado de Conagua en la Huasteca, Ángel Guadalupe Chávez Torres, destacó la importancia de proteger los cuerpos de agua: “Los ríos son las venas de la Tierra y los árboles los pulmones que nos dan vida. Vamos más allá del compromiso de cada ciudadano de sembrar un arbolito o quitar la basura del río; todo suma para rescatar nuestro medio ambiente”.
Por su parte, Julio César Torres, director de Ecología, reconoció la colaboración de todas las dependencias municipales y los grupos de reforestación: “Gracias a la donación de árboles frutales y especies endémicas, esperamos que estas acciones se extiendan a cada colonia, recuperando más áreas verdes en nuestra ciudad”.
Con esta jornada, Ciudad Valles da un paso concreto hacia la restauración de sus ríos y la preservación de sus espacios naturales, consolidando un compromiso entre autoridades, sociedad civil y ciudadanía en favor del medio ambiente.
Seguiremos informando.