
Con la finalidad de promover en la población la corresponsabilidad en la prevención de riesgos sanitarios, del 30 de junio al 06 de julio la Autoridad Sanitaria Federal (COFEPRIS), puso en marcha la “Tercer Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios” por lo que San Luis Potosí se suma a la jornada con actividades tanto operativas, como de asesoría y fomento sanitario la totalidad de municipios de las cuatro zonas del estado.
La Tercer Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios tiene como eje central, que la población conozca qué es un Riesgos Sanitario y cómo mediante la participación activa de las familias, escuelas y comunidades se puede lograr la disminución de los mismos, transformando de manera conjunta las instituciones, escuelas, hogares, entornos laborales, comercio y servicios en espacios más seguros en materia sanitaria.
Cabe destacar que la inauguración de la Semana Nacional se llevó a cabo en la ciudad de México el 30 de junio con la presencia del Secretario de Salud de Nivel Federal, David Kershenobich; la Comisionada federal de COFEPRIS, Armida Zúñiga y los 32 titulares de las Agencias de Protección Contra Riesgos Sanitarios entre ellos San Luis Potosí a cargo del Dr. Javier Urbano Herrera, y en el Estado se inició con actividades en los municipios a través de las siete Jurisdicciones Sanitarias.
Entre las actividades de fomento sanitario, se realizarán durante la semana 76 pláticas a manejadores de alimentos, personal de la industria, organismos públicos y privados en temas como: Calidad del Agua, Buenas Prácticas de Higiene en Manejo de Alimentos, Emergencias Sanitarias, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia así como Alertas Sanitarias y productos Subestándar.
Por lo que respecta a las actividades operativas del 30 de junio al 06 de julio, se desarrollarán un total de 281 visitas de verificación sanitaria en giros de alimentos, atención médica, insumos para la salud, productos y servicios, asistencia social e ingeniería sanitaria.
Aunado a lo anterior, se llevarán a cabo 28 muestreos de agua en albercas, pozos y plantas potabilizadoras, así como 10 monitoreos en publicidad de productos y servicios y 20 monitoreos de cloro en puntos de abasto de agua.
Las acciones tanto de fomento sanitario, saneamiento, pláticas y asesorías, así como revisiones de control sanitario se desarrollarán durante la Tercer Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios en la totalidad de los municipios que conforman el estado.
Seguiremos informando