El Senado de la República aprobó anoche, con el voto de Morena y sus aliados, el Paquete Económico 2026, que incluye nuevos impuestos al consumo de bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos violentos, apuestas en línea y plataformas digitales, además de mayores facultades al SAT para combatir la evasión fiscal.
Los dictámenes de la Ley Federal de Derechos, la Ley del IEPS y el Código Fiscal de la Federación fueron avalados en el pleno tras una discusión de casi seis horas y turnados al Ejecutivo federal para su publicación. La Ley de Ingresos será discutida este miércoles.
El paquete establece un impuesto de 3.08 pesos por litro a los refrescos, que podrá reducirse si las empresas disminuyen el contenido calórico de sus productos. También aumenta de 160% a 200% el IEPS a productos con nicotina y crea un gravamen de ocho por ciento a los videojuegos violentos, así como un incremento de 30% a 50% en las apuestas en línea.
La oposición PAN, PRI y MC acusó que se trata de una reforma con fines meramente recaudatorios y calificó de «terrorismo fiscal» las nuevas medidas del SAT, mientras que Morena defendió que buscan proteger la salud y fortalecer la recaudación responsable.
Entre otros ajustes, se incrementan las cuotas por servicios migratorios, permisos aeronáuticos y acceso a museos y zonas arqueológicas, aunque solo para extranjeros. También se elevan las tarifas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y los derechos por el uso del espectro radioeléctrico.
El Código Fiscal amplía la capacidad del SAT para acceder en tiempo real a información de plataformas digitales y sancionar la emisión de comprobantes falsos. Todas las reservas presentadas fueron rechazadas.
El paquete fue aprobado con 76 votos a favor y 38 en contra, consolidando una de las reformas fiscales más amplias del actual sexenio.
Seguiremos informando.



