La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció un paro nacional que afectará las vialidades en varios estados de la República Mexicana, generando inconvenientes para la movilidad ciudadana. La medida está programada para el 5 de febrero de 2024, según informaron en sus cuentas oficiales de redes sociales.
La decisión de realizar este paro responde a la creciente violencia e inseguridad que afecta a los conductores del sector transportista. En un comunicado, el gremio expresó su llamado a detener las labores por un día, con el objetivo de exigir a las autoridades acciones concretas para abordar esta problemática.
«Acabar con la violencia sin cometer más violencia» es el lema de esta protesta, fundamentada en una actitud de respeto hacia la sociedad mexicana, los medios de comunicación y las autoridades, según indicaron en la publicación. Los firmantes del mensaje incluyen a la Fuerza Obrera Nacional, Conductores Federales Unidos, SR-CAMMEX, UTRACASIN, Unión de Transportes de Carga y la Organización Integradora de Derechos Convencionales Transportistas.
El punto principal de encuentro para llevar a cabo esta manifestación será en la carretera 57 México-Querétaro, kilómetro 90, en el Trébol del arco norte.
Hasta la fecha, las autoridades no han emitido una respuesta oficial ni confirmado la implementación de un operativo de seguridad para resguardar las carreteras federales durante el paro.
En los últimos meses, se ha registrado un aumento en los asaltos a transportistas, especialmente en el estado de Puebla, donde incluso se han denunciado casos de delincuentes que utilizan artefactos explosivos para atacar a las unidades de transporte. En 2023, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 9,181 casos de robo a conductores, de los cuales 7,862 fueron en escenarios violentos.
Seguiremos informando.
