
El presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció la regularización de autos «chocolate» en los estados fronterizos con Estados Unidos pero con extensión a todo el país en los próximos meses. El mandatario señaló que firmará un primer acuerdo durante el fin de semana.
Los conocidos autos «chocolate», son los vehículos que entran al país desde Estados Unidos y otros países de manera ilegal, durante años se ha intentado regularizar esta práctica sin éxito. El mandatario por su parte indicó que es hora de legalizar estos vehículos y con ellos adquirir un beneficio, mismo que se usará el diversos proyectos como bacheo.
El mandatario federal aclaró que este acto no pretende regularizar todos los autos que ingresen al país, sino que se reconocerá la posesión de los que ya están en territorio nacional a través de un permiso.
El #Presidente López Obrador anuncia que el sábado 16 de octubre firmará #decreto para #legalizar el #contrabando automotriz. Esto representa un premio a las #mafias que se enriquecen con el contrabando y un golpe al comercio #automotor #formal que genera empleo e impuestos pic.twitter.com/dMiUvpwjpu
— AMDA (@AMDAMX) October 13, 2021
“No vamos a regularizar todos, se va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo, van a pagar una cantidad no excesiva, justa”, explicó el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que el decreto que el presidente López Obrador firmará el sábado 16 de octubre será legalizar el “contrabando automotriz”, y representa un premio a las mafias que se enriquecen con el contrabando, además de un golpe al comercio automotor formal que genera empleo e impuestos en el país.