
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló que presentará un paquete de reformas el próximo 5 de febrero, conmemorando la promulgación de la Constitución de 1917. Estas reformas abarcarán temas fundamentales como el bienestar, salarios, pensiones, así como cambios en el Poder Judicial y en el sistema electoral.
Este conjunto de iniciativas constituirá el último paquete de reformas constitucionales que AMLO enviará antes de finalizar su mandato en octubre. El presidente aspira a que su coalición de partidos recupere la mayoría de dos tercios en el Congreso, necesaria para modificar la Constitución, la cual perdieron en las elecciones intermedias de 2021.
Entre las propuestas destacadas, López Obrador busca revertir reformas implementadas durante el «periodo neoliberal». Una de las iniciativas se centra en asegurar que el salario mínimo siempre aumente por encima de la inflación. Asimismo, plantea transformar el sistema de pensiones para permitir que los trabajadores se jubilen con su salario completo.
AMLO expresó su descontento con la reforma de pensiones del periodo neoliberal, que dejó a los trabajadores con pensiones muy por debajo de sus salarios previos. Además, anunció su intención de abordar el tema de la remuneración de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), considerando una «violación» que ganen más que el presidente.
Aunque no proporcionó detalles específicos, AMLO previamente ha mencionado su interés en reformar el proceso de elección de jueces y magistrados, permitiendo que los ciudadanos los elijan directamente. También ha planteado transformar el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los ciudadanos elijan a los consejeros y magistrados electorales.
Adicionalmente, el presidente planea retomar iniciativas previas que no prosperaron en el Congreso, como transferir el control de la Guardia Nacional al Ejército y abordar una reforma eléctrica para contrarrestar las aperturas al sector energético realizadas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Con el propósito de «reivindicar a los trabajadores» y establecer un marco jurídico acorde a los nuevos tiempos, AMLO confía en que este paquete de reformas contribuirá al continuo proceso de transformación en México.
Seguiremos informando.