vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Qué es la onicomicosis y qué la provoca?

Esta condición provoca cambios visibles en la uña, como engrosamiento y decoloración

La onicomicosis es una infección por hongos en las uñas, tanto de manos como de pies, aunque es más común en los pies. Esta condición provoca cambios visibles en la uña, como engrosamiento, decoloración (amarilla, blanca o marrón), fragilidad, mal olor e incluso desprendimiento parcial.

¿Qué causa la onicomicosis?

La infección es provocada principalmente por hongos dermatofitos, aunque también pueden intervenir levaduras (como Candida) y mohos no dermatofitos. Estos microorganismos se desarrollan con facilidad en ambientes cálidos y húmedos, lo que hace que los pies —especialmente si se usan zapatos cerrados por muchas horas— sean un lugar ideal para su crecimiento.

Factores de riesgo

Algunas condiciones que favorecen su aparición son:

  • Mala higiene de los pies y uñas.

  • Uso prolongado de calzado cerrado o húmedo.

  • Cortes o lesiones en las uñas.

  • Problemas circulatorios o enfermedades como diabetes.

  • Sistemas inmunológicos debilitados.

  • Acudir a lugares públicos sin calzado (como albercas o duchas).

¿Es contagiosa?

Sí. La onicomicosis puede contagiarse por contacto directo o al compartir objetos personales como toallas, cortaúñas o calzado.

Tratamiento

El tratamiento puede incluir:

  • Medicamentos antifúngicos tópicos o orales.

  • Limpieza y recorte de la uña afectada.

  • En casos graves, extracción parcial o total de la uña.

Es importante no automedicarse y acudir con un médico, dermatólogo o podólogo para recibir el tratamiento adecuado, ya que los hongos pueden ser difíciles de erradicar y la infección puede reaparecer si no se atiende correctamente.

Prevención

  • Mantener las uñas cortas, limpias y secas.

  • Usar calzado ventilado y calcetas limpias.

  • Evitar andar descalzo en lugares públicos húmedos.

  • No compartir objetos de uso personal.

La onicomicosis no suele ser peligrosa en sí misma, pero puede causar molestias, infecciones más graves en personas con enfermedades crónicas, y afecta la estética y salud de las uñas si no se trata a tiempo.

Botón volver arriba