La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) contaría con un presupuesto de mil 718 millones de pesos de presupuesto para este año, monto el cual debe ser acorde a la realidad del deporte del país, y además contemplar aquel que va dirigido a la sociedad.
Expertos en la materia han señalado que el deporte debe ser prioritario en el esquema político y desde luego cuando en este año se tiene el segundo evento de relevancia para México en su camino a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, como los Juegos Panamericanos Lima 2019.
De la misma manera, se debe considerar que para llegar a formar las diferentes selecciones nacionales en poco más de 28 deportes, la actividad interna como la Olimpiada Nacional y los eventos de cada Federación Nacional deben ser analizados para destinar el recurso necesario.
A la espera de sellar una cifra de mil 718 millones de pesos en los próximos días, la Conade y su directora Ana Gabriela Guevara esperan que el presupuesto sea capaz de resolver las necesidades de los atletas de alto rendimiento, así como el Plan Nacional de Deporte, entre ellos el proyecto a la activación física en la población mexicana.
De acuerdo con un informe preliminar del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, la Conade recibiría un presupuesto de mil 718 millones de pesos, pero puede aumentar ante las necesidades en el deporte. Aunque sería insuficiente para cubrir todo el plan.
Presupuesto a la baja
En 2013, la Conade recibió un monto de siete mil 179 millones de pesos; en 2014, trabajó con cuatro mil 240, en 2015 lo hizo con tres mil 605, en 2016 con dos mil 811 y en 2017 con dos mil 18.
El año pasado, en lo que fue la última gestión de Alfredo Castillo, el organismo trabajó con un monto de dos mil 100 millones de pesos.
Sin embargo, en 2012, la Conade ejerció un presupuesto de cinco mil 357 mdp y en 2016 año, en que se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos en Río, la cantidad descendió a dos mil 825.6 millones de pesos, lo que significó una variación del 53.2 por ciento.
Tanto el medallista olímpico de Sydney 2000 en caminata, Joel Sánchez, como el presidente de la Comisión de Deporte en la Cámara de Diputados, Ernesto Vargas, señalaron que el deporte va más allá de un presupuesto.
“Hay una transformación política que a veces puede ser muy beneficiosa y en otras puede ser contraproducente. Lo más importante que es que ya hay un tren avanzado para el tema del deporte”, dijo Sánchez, bronce en los Juegos Olímpicos Sydney 2000.
El excompetidor en marcha atlética, externó a Notimex que cuando se definen los presupuestos siempre se debe hacer un análisis de lo prioritario, “hay muchas cosas que no se pueden hacer y si vemos que son mil 700 millones, tenemos que pasar a cuestiones reales”.
Esto, abundó, se debe analizar entre campamentos, competencias y apoyos fundamentales en cada uno de los deportes y desde luego en sus selecciones nacionales, “debe haber una mayor apertura para destinar los recursos a los atletas de acuerdo a la disciplina”.
Con información de PubliSport