
La Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) de San Luis Potosí llevó a cabo su décima sesión ordinaria este jueves 7 de agosto de 2025, en la que se abordaron temas clave para el desarrollo del sector inmobiliario, destacando la actualización en normativas legales, la integración de nuevos socios y la promoción de su próximo foro empresarial.
Durante el evento, la presidenta de la sección local, Olga Espitia, enfatizó el compromiso de la asociación con un crecimiento urbano ordenado, incluyente y sostenible. AMPI refrendó su postura a favor de la gentrificación siempre que se realice dentro de un marco respetuoso de los derechos de las comunidades establecidas y en apego al derecho constitucional a la propiedad privada.
Uno de los temas centrales fue la exposición sobre la nueva Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, dirigida por el notario Saúl Méndez Alba y el contador Mauricio Castillo. Ambos explicaron a los asistentes las implicaciones que esta legislación representa para el sector, especialmente en términos de regulaciones fiscales, procesos de escrituración y prevención del lavado de dinero.
La sesión también fue ocasión para tomar protesta a nuevos integrantes de la asociación, reflejando el crecimiento constante de AMPI en la región. Los nuevos socios recibieron su placa y el código de ética, reafirmando su compromiso con la profesionalización del sector inmobiliario.
Además, se presentaron los avances del 11° Foro Inmobiliario, Industrial y Empresarial, que se realizará el próximo 5 de septiembre en el Centro Cultural Universitario Bicentenario. Este evento, considerado el más relevante del ramo en San Luis Potosí y el corredor Bajío, busca generar diálogo, capacitación y oportunidades de negocio entre desarrolladores, inversionistas y autoridades.
La décima sesión reafirmó el papel de AMPI como actor clave en el impulso al desarrollo urbano y económico del estado, promoviendo la actualización profesional y el cumplimiento normativo como ejes para el fortalecimiento del sector.
Seguiremos informando