Ciencia y Educación (destacadas)

Alumnos del Cecyte SLP obtienen segundo lugar nacional en la Fenaci 2019

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTESLP) obtuvo el 2º lugar nacional en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) 2019 en el área Prioritaria con el proyecto “Luminaria autorecargable basada en LEDs multifuncionales, sin la necesidad de paneles solares, para alumbrado público”, que desarrollaron los alumnos del plantel II “Real de Minas”, Jesús Eduardo Vázquez Cervantes y Edrei Zuriel Ocampo Sotelo, asesorados por el profesor Juan Almendárez Rodríguez.

Como ganadores del 2º lugar nacional, los estudiantes de CECyTESLP recibieron un reconocimiento de manos del Dr. Mario Andrés de Leo Winkler, encargado de Despacho de la Dirección del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT así como una lap top, informó el Director General de CECyTESLP, Lic. Isidoro del Camino Ramos.

Destacó el talento de los jóvenes y la capacidad de los asesores y docentes del Colegio que son los responsables de establecer acciones y estrategias encaminadas a fortalecer su vocación científica y tecnológica “estos son los resultados del esfuerzo y la dedicación que hay en CECyTESLP para incentivar la ciencia y la tecnología”.

Del Camino Ramos reconoció a los dos alumnos que obtuvieron este premio a nivel nacional y recordó que como ellos hay muchos jóvenes más que en cada uno de los 12 planteles que mantienen este compromiso para el desarrollo de proyectos que den una solución a los problemas de la vida diaria y que promuevan el desarrollo tecnológico en el país.

En esta edición 2019 de la FENACI participaron más de 70 jóvenes de nivel medio superior provenientes de 10 estados que clasificaron a la etapa nacional, que presentaron 37 proyectos científico-tecnológicos a participar en seis categorías: áreas prioritarias (que incluye medio ambiente, salud, alimentación y educación); biología y química; biotecnología y ciencias agropecuarias; ciencias sociales; físico-matemáticas y ciencias de la tierra, e ingenierías.

Por su parte, el director de Divulgación del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT), Mtro. Edgar Jiménez Félix, quien coordina y es responsable de este proceso, dijo que el proyecto “Luminaria autorrecargable basada en LEDs multifuncionales, sin la necesidad de paneles solares, para alumbrado público” es de los más novedosos que se presentaron.

Se trata, explicó, de una luminaria LED de última generación, que se encarga de absorber la luz solar mediante LED’s multifuncionales que tienen la capacidad de absorber la energía del sol además de iluminar. Por eso, ya no es necesario el uso de paneles solares y se reducen los costos de manera considerable.

Con este logro obtenido a nivel nacional, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTESLP) refrenda su vocación de formación integral, haciéndose énfasis en la ciencia y la tecnología, rubro en el que se destaca desde hace varios años, como el caso del plantel V “Ébano” con las jóvenes Betzabeth Chavira Loredo y Nallely Gianín Ramírez Sánchez, quienes obtuvieron una beca en Ginebra, Suiza, en el Programa de Verano Acelerador de Hadrones del CERN luego de ganar también el 2º lugar en la FENACI, edición 2016.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba