Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Cómo se puede crear un altar con IA para las mascotas?

Se busca generar un recuerdo simbólico, significativo y accesible desde el entorno digital

Dentro de las tradiciones del Día de Muertos en México se mantiene viva la creencia de que los difuntos regresan para convivir con los vivos, recibir ofrendas y sentirse bienvenidos. En los últimos años, muchas familias han comenzado a dedicar también un espacio especial a sus mascotas fallecidas, al considerar que los lazos emocionales trascienden la vida física. Esta práctica se ha extendido como una forma de honrar la memoria de animales que fueron parte del hogar.

Para 2025, el auge de aplicaciones con inteligencia artificial ha llevado estas ofrendas al entorno digital. Ya no se trata únicamente de montar un altar físico con flores, velas y alimentos tradicionales, sino también de crear versiones virtuales para compartir en redes sociales o guardar como homenaje. Estas herramientas permiten recrear escenas con elementos característicos de la festividad, incluyendo fotografías de las mascotas, colores alusivos y detalles personalizados.

La inclusión de mascotas en esta celebración responde al impacto emocional que genera su pérdida. Además, esta tendencia conecta con creencias prehispánicas donde los animales cumplían funciones espirituales y de acompañamiento. Para crear un altar virtual, usuarios pueden emplear herramientas como Gemini o Canva, subir fotografías de sus mascotas y solicitar imágenes personalizadas con elementos característicos como papel picado, velas y flor de cempasúchil. Con ello, se busca generar un recuerdo simbólico, significativo y accesible desde el entorno digital.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba