
La vuelta a la acción de LaLiga continúa con un amplio programa de partidos entre semana, de lunes a jueves, y con los 20 equipos que buscan continuar el exitoso regreso del fútbol español después de tres meses de parón.
En la primera ronda de partidos de vuelta se vieron más momentos de emoción en la parte superior de la tabla, en la carrera por los puestos europeos y en la batalla por la clasificación europea, con goles súper importantes al principio y en los últimos minutos de cada partido, en los estadios de toda España. Ahora se espera aún más emoción con todos los equipos de LaLiga Santander que tienen mucho por lo que luchar a medida que continúa el apretado calendario.
El primer partido del lunes es el Levante contra el Sevilla, y también es el primer partido de LaLiga en el estadio de La Nucía en Alicante, el nuevo hogar temporal del Levante debido a las obras de remodelación de su estadio Ciutat de Valencia. Ambos equipos volvieron a empezar con los derbis de la ciudad la semana pasada, el Levante empató en el minuto 98 en Valencia mientras que el Sevilla consiguió la victoria sobre sus vecinos del Real Betis.
El propio Betis intentará recuperarse el lunes en su enfrentamiento con el Granada, que volvió a la acción el pasado viernes por la tarde con un buen triunfo por 2-1 sobre el Getafe, que espera clasificarse para la Liga de Campeones.
La jornada del miércoles comienza con el Getafe en su Coliseo Alfonso Pérez, con el claro objetivo de volver a la Liga de Campeones, dando la bienvenida al Espanyol, último en la tabla, un equipo que mira hacia arriba con confianza después de que regresó el sábado con una victoria por 2-0 sobre el D. Alavés.
El Villarreal también se llevó los tres puntos en su primer partido frente al RC Celta gracias a un gol de Manu Trigueros en el último minuto. El miércoles recibirá al Mallorca al que marcaron un gol en solo dos minutos cuando perdió 4-0 en casa ante el Barcelona con un Lionel Messi de vuelta a un estado de forma impecable.
Martin Braithwaite marcó su primer gol con el Barça en el estadio Visit Mallorca, y ahora se enfrentará a su antiguo club cuando el Leganés, en el puesto 19, visite el Camp Nou del líder de LaLiga el martes por la noche.
El programa del miércoles tiene un derbi vasco con el Eibar como anfitrión del Athletic Club. El entrenador local, José Luis Mendilibar, ha sido jugador del Athletic en las categorías inferiores y senior, mientras que el entrenador visitante, Gaizka Garitano, pasó cinco temporadas como centrocampista del Eibar en las divisiones inferiores antes de entrenar al equipo para su primer ascenso a LaLiga Santander en 2014.
El partido del Real Valladolid en casa frente al RC Celta, presenta dos equipos con arranques muy diferentes el pasado fin de semana: el Valladolid anotó pronto en una gran victoria en su regreso frente al Leganés, mientras que el Celta, falto de puntería, recibió un gol en los últimos minutos y perdió contra el Villarreal.
En el último partido del miércoles, el Osasuna jugará en casa frente al Atlético de Madrid. El Osasuna es muy fuerte en su estadio de El Sadar – estuvo invicto durante 31 partidos allí hasta principios de esta temporada – pero el Atlético ganó 3-0 en su última visita a Pamplona en 2016.
El jueves arranca con otro derbi vasco con el Alavés frente a la Real Sociedad. De nuevo, los dos entrenadores locales se conocen bien, ya que Asier Garitano, del Alavés, estuvo al frente de la Real en 2018, antes de ser reemplazado por el actual entrenador txuri-urdin, Imanol Alguacil.
El Real Madrid en casa frente al Valencia el jueves por la noche siempre es uno de los partidos más importantes de LaLiga. El partido de ida en Mestalla en diciembre se cerró con un empate 1-1, en el que Thibaut Courtois dio la asistencia en el gol del empate del equipo de Zinedine Zidane en el último minuto.