
Esta tarde el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó el cambio en el semáforo epidemiológico, por lo que San Luis Potosí a partir del próximo lunes 20 cambiará a color Rojo, esto se determinó ante el riesgo epidémico que se encuentra en un nivel Máximo.
Este cambio de color para San Luis Potosí, se da tras el repunte de casos positivos; en el informe diario que maneja la Secretaría de Salud federal, detalla que la entidad tiene 5 mil 399 caso positivos.
El semáforo de riesgo covid, tomará vigencia el próximo lunes 20 de julio, que será en la semana 30 y estará así por una semana.
También se presentó el programa de Covid-19 México Acción comunitaria, en donde se llevará a cabo una promoción de la salud de manera intensa.
Este esquema de Intervención que se arrancará en Chiapas, y será la plataforma para replicar en todo el país; estas acciones se centrarán en el concepto de promoción a la salud, para evaluar la vulnerabilidad comunitaria, a partir de los determinantes sociales y estructurales, identificar a personas en mayor riesgo de complicaciones por Covid, reducir el riesgo de complicar y morir por covid a partir de detecciones temprana de esas condiciones.
Detectar tempranamente a esas personas que enferman, y darles el seguimiento estrecho durante su enfermedad, si presentarán alguna situación que requiere atención urgente, también tener una atención integral de la salud y realizar referencias oportunas de atención a unidades hospitalarias cuando se pertinente.
Este programa permitirá detectar, estudiar y controlar los brotes en espacios físicos definidos, por el espacio comunitario o pro espacios concretos como mercados, casas de retiro, entre otros.
Finalmente se buscará dar un soporte social solidario, articulado con con los programa de Bienestar, y continuar la atención de todos aquellos padecimiento y condiciones de salud, incluyendo la salud reproductiva, para garantizar que no se pierda el cuidado de las personas durante la epidemia del Covid-19.
Se explicó que la Secretaría de Salud Federal, dio a conocer a todos los gobernadores los cambios en valores, pero que los criterios son los mismos, y que son en los que se basaron para establecer el Semáforo Epidemiológico, el cual está sustentado en evidencia científica y que se ha establecido que cambiará cada 15 días.
Seguiremos Informando