VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Alimentos y bebidas que los niños deben evitar para cuidar su salud

Expertos advierten sobre riesgos de comida ultraprocesada en menores

La alimentación en la infancia es clave para garantizar un desarrollo físico y mental adecuado, sin embargo, existen productos que pueden ser perjudiciales para la salud de los niños y que es necesario evitar o reducir de manera significativa en su dieta.

Los especialistas en nutrición infantil coinciden en que las bebidas azucaradas, como refrescos y jugos industrializados, son de los principales enemigos de la niñez. Su alto contenido de azúcar contribuye al sobrepeso, a la aparición de caries y, a largo plazo, al riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.

Otro grupo de alimentos a evitar son los ultraprocesados: frituras, botanas empaquetadas, galletas rellenas, pastelillos y comida rápida. Estos productos suelen ser altos en grasas saturadas, sodio y conservadores, lo que no solo afecta el metabolismo, sino también la concentración y el rendimiento escolar.

Particular preocupación generan las bebidas energéticas, que se han vuelto accesibles para adolescentes y preadolescentes. Su consumo puede provocar alteraciones en el sistema nervioso, taquicardias y problemas de sueño, por lo que organismos de salud recomiendan que estén totalmente prohibidas para menores de edad.

También se sugiere moderar el consumo de carnes procesadas como salchichas, jamón o embutidos, ya que contienen aditivos y altos niveles de sodio que no son recomendables en etapas de crecimiento.

Nutricionistas recomiendan fomentar el consumo de agua simple, frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, como base de una dieta infantil equilibrada. La educación alimentaria desde temprana edad, aseguran, es la mejor estrategia para formar hábitos saludables que acompañen a los niños durante toda su vida.

Botón volver arriba