
El Sistema Municipal DIF de Matehuala, no baja la guardia y ha logrado implementar diferentes acciones para combatir el consumo de sustancias nocivas en la población ya que es un problema de salud pública que contrae otro tipo de situaciones que lastima a la sociedad, por ello la importancia de trabajar de la mano con dependencias para agilizar los trámites correspondientes para canalizar a personas que tiene problemas con el manejo de sustancias adictivas, informó la Presidenta del DIF.
Existe un convenio que se ha venido renovando, comentó la Sra. Ludivina Sánchez Montejano, Presidenta del DIF, debido a que gracias a este tipo de acuerdos, podemos canalizar a jóvenes con problemas de adicciones, por lo que se mantiene la comunicación con el Lic. René Contreras flores, Director General del Centro de Rehabilitación Plenitud A.C., quienes otorgan el 50 % de descuento a personas referidas por éste organismo.
La Trabajadora social del DIF, Wendy Rivera Zamora informó que actualmente se realizan traslados de aproximadamente 6 personas por semana, los cuales son efectuados con el apoyo de la Policía Municipal en coordinación con trabajo social del Sistema DIF municipal, el proceso es sencillo, si un familiar requiere del apoyo, solo debe solicitarlo directamente en el DIF, en el área de trabajo social para poder hacer la canalización a los centro de apoyo, aclaró.
Es importante detectar a tiempo si algún miembro de la familia se encuentra consumiendo algún tipo de sustancia nocivas para su salud, por lo que hay que estar atentos ante la presencia de síntomas como: problemas en la escuela o en el trabajo: ausencias frecuentes de las clases o del trabajo, desinterés repentino en las actividades escolares o laborales, problemas de salud física: falta de energía y de motivación, adelgazamiento o aumento de peso u ojos rojos
Otros síntomas que se pueden detectar son: aspecto desaliñado: falta de interés en la ropa, el aseo personal o la apariencia, cambios de conducta: esfuerzos exagerados por prohibirles a los familiares la entrada a su habitación, ser reservado o cambios radicales de conducta y en las relaciones con familiares y amigos, ante cualquier síntoma es importante solicitar ayuda.