
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una advertencia sobre la llegada de la tercera ola de calor de la temporada, que se espera impacte en gran parte del territorio mexicano con temperaturas extremas. Se pronostican máximas superiores a los 45 grados Celsius en la mitad de los estados del país, mientras que 25 entidades registrarán temperaturas por encima de los 40 grados Celsius.
La situación es crítica, con 16 estados enfrentando condiciones de calor extremo que pueden representar riesgos para la salud y la seguridad de la población. Además, nueve estados más experimentarán temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius, sumando así un total de 25 estados afectados por el calor abrasador.
La Ciudad de México, en particular, ha sido testigo de un aumento en las temperaturas, con registros récord en las últimas cinco semanas. El viernes pasado, la capital alcanzó los 34.4 grados Celsius, estableciendo un nuevo récord para la ciudad.
Esta ola de calor no solo representa un desafío para la población en términos de salud y bienestar, sino que también ha desencadenado consecuencias trágicas. Hasta ahora, se han reportado tres muertes en el estado de Nuevo León, junto con numerosos casos de golpes de calor en diferentes partes del país.
Por otro lado, el SMN también ha anunciado la posibilidad de lluvias puntuales fuertes en algunos estados, lo que podría generar riesgos adicionales como deslaves e inundaciones.
La llegada de esta tercera ola de calor coincide con las advertencias de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes han alertado sobre las altas temperaturas que se esperan en los próximos 15 días, posiblemente las más altas en la historia del país.
Este fenómeno se produce apenas días después de la segunda ola de calor, que ya dejó un saldo trágico con al menos 14 muertes y múltiples récords de temperaturas en diferentes ciudades, incluida la Ciudad de México.
Ante esta situación, es crucial que la población tome precauciones y se proteja del calor extremo, buscando refugio en lugares frescos, manteniéndose hidratada y evitando la exposición prolongada al sol. Asimismo, las autoridades deben estar preparadas para responder a cualquier emergencia que pueda surgir como resultado de estas condiciones meteorológicas extremas.
Seguiremos informando.