SLPSLP ArchivoSLP Titulares

[VIDEO] Alerta en SLP: pasta dental con estaño sigue en venta en supermercados

* El producto “Colgate Total prevención activa” fue prohibida por COFEPRIS, en el estado la COEPRIS no ha emitido alerta y el producto se ofrece incluso en promoción, pese a riesgos de lesiones bucales

San Luis Potosí, S.L.P.- A pesar de que desde el pasado 6 de agosto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ordenó el retiro del mercado de la crema dental Colgate Total© Prevención Activa Clean Mint, en San Luis Potosí el producto continúa a la venta en supermercados y tiendas de autoservicio, incluso en ofertas y promociones, sin advertir a los consumidores sobre los riesgos que representa para su salud.

Hasta ahora, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) no ha emitido ninguna alerta pública, lo que ha permitido que el dentífrico siga en exhibición. De acuerdo con reportes médicos y de autoridades sanitarias de otros países, este producto contiene fluoruro de estaño en una concentración de 110 ppm, compuesto que está ocasionando lesiones bucales graves como inflamación de encías, úlceras, sensibilidad dental, aftas y reacciones alérgicas.

México se sumó a la alerta que previamente emitieron Brasil, Chile, Colombia y Argentina, donde se documentaron casos de afectaciones bucales. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina fue la primera en advertir sobre los riesgos, luego de reportes originados en Brasil.

En el país, la COFEPRIS concedió un plazo de 30 días para retirar el producto de los puntos de venta, recomendando a la población suspender su uso y consultar con un profesional de la salud en caso de presentar síntomas. Asimismo, pidió a los consumidores reportar cualquier reacción adversa en el portal oficial: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/TecnoVigilancia/NotificacionPaciente.aspx

El retiro se limita exclusivamente a la presentación Colgate Total© Prevención Activa Clean Mint. Las autoridades sanitarias federales señalaron que mantendrán la vigilancia y darán a conocer nueva información si surgen más evidencias que representen un riesgo para la salud.

Sin embargo, la omisión de la COEPRIS en San Luis Potosí para emitir advertencias claras y visibles podría considerarse negligencia, pues deja a los consumidores en un estado de indefensión, permitiendo que continúen comprando un producto bajo alerta sanitaria sin que se les advierta de manera oportuna.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba