
Ciudad Valles, S.L.P.- El coordinador municipal de Salud, Julio Alejandro Guido Azuara, informó que durante el ciclo escolar en curso se ha registrado un aumento de menores con problemas psicológicos en instituciones de nivel primaria y secundaria de Ciudad Valles.
A través del programa Salud Escolar, implementado en colaboración con estudiantes de enfermería del CONALEP plantel Valles, se detectaron casos relacionados con déficit de atención, hiperactividad, violencia familiar, entre otros trastornos. Todos ellos han sido canalizados a atención especializada con el respaldo del municipio.
“Los casos que se han detectado de problemas psicológicos son por déficit de atención, hiperactividad y, cuando son temas muy personales o de carácter privado, como violencia familiar, son tratados directamente mediante los psicólogos. Si es necesario, también se manda llamar a los padres de familia”, explicó el funcionario.
Indicó que mensualmente se presentan entre 4 y 5 casos en primaria, y entre 3 y 4 en secundaria, y que el tratamiento para los alumnos es absorbido en su totalidad por los Servicios Municipales de Salud, sin generar ningún costo para las familias.
“Hemos referido pacientes a pediatras particulares, para radiografías, estudios de gabinete, laboratorios o atención psicológica, y todo ha sido cubierto por el municipio”, añadió Guido Azuara.
También destacó que los problemas psicológicos han repuntado, mientras que otras enfermedades han mostrado una disminución. “Si detectamos algún problema de prediabetes en un niño, lo referimos de inmediato para que sea atendido por los profesionales de salud”, puntualizó.
Actualmente el programa se aplica en 20 escuelas primarias y secundarias, pero se busca ampliar la cobertura con más alumnos del área de enfermería, para incluir a más instituciones educativas en esta estrategia.
Seguiremos informando.