
Las lluvias más intensas de la temporada mantienen a la Huasteca potosina en alerta roja, tras provocar inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves que han obligado a la evacuación de familias, la suspensión de clases y el cierre temporal de oficinas públicas en distintos municipios.
La madrugada de este miércoles, las precipitaciones constantes ocasionaron que varios ríos y arroyos se desbordaran, afectando principalmente a las zonas bajas de la región.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que mantiene un operativo de vigilancia y atención permanente en los 59 municipios, priorizando un apoyo sin límites para la Huasteca, donde se registran las mayores afectaciones.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, dio a conocer que, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se reforzaron los operativos con más personal y recursos para garantizar atención inmediata a la población.
En coordinación con las autoridades municipales, se han realizado recorridos, reubicaciones preventivas y monitoreo en zonas de riesgo.
De acuerdo con los reportes municipales:
En Tamazunchale, se registran encharcamientos en el Barrio San Rafael, calle 16 de Septiembre y el Callejón Tatiano, donde se efectuaron evacuaciones preventivas por el aumento del nivel del río.
En Tanquián de Escobedo, se atendieron tres viviendas afectadas y fueron evacuadas 30 familias y cinco personas adultas mayores, trasladadas a la Casa Ejidal habilitada como refugio temporal.
En San Martín Chalchicuautla, el campo deportivo quedó inundado por la crecida de dos arroyos, lo que obligó a evacuar a las familias cercanas.
En otros municipios de la Huasteca se reportan cierres parciales de carreteras por caída de árboles y deslaves.
Asimismo, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí confirmó la suspensión oficial de clases este jueves 9 de octubre y hasta nuevo aviso en los municipios de Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, medida recomendada por la CEPC y validada por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), para proteger a estudiantes y personal docente.
Por su parte, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó el cierre temporal de sus oficinas recaudadoras en Axtla, Aquismón y Tancanhuitz, también como medida preventiva ante las lluvias. La dependencia precisó que la atención al público se reanudará tan pronto mejoren las condiciones climatológicas e invitó a la ciudadanía a utilizar los servicios digitales disponibles en slpfinanzas.gob.mx, WhatsApp y bancos autorizados.
Finalmente, la CEPC exhortó a la población a seguir las indicaciones oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos, tanto a pie como en vehículo, y reportar cualquier incidente a los números de emergencia.
Hasta el momento no se reportan víctimas mortales, pero el monitoreo continuará de manera permanente en toda la región.
Seguiremos informando