Con 26 años, el receptor Alejandro Kirk se convirtió en el primer cátcher nacido en México en disputar una Serie Mundial de las Grandes Ligas, al enfrentar con los Azulejos de Toronto a los Dodgers de Los Ángeles en el Rogers Centre. Su estilo de juego y trayectoria lo han posicionado como una de las figuras más consistentes del beisbol mexicano en el extranjero.
Kirk, originario de Tijuana, mide 1.73 metros y pesa poco más de 110 kilos, características que lo hacen un receptor atípico en las mayores. Sin embargo, ha demostrado su talento con el bat y el guante, sumando en esta postemporada tres cuadrangulares, 10 imparables y siete carreras anotadas, estadísticas que lo consolidan como pieza clave en la ofensiva de Toronto.
Su talento fue descubierto en 2016 por visores de la Major League Baseball (MLB) durante un showcase organizado por los Toros de Tijuana, lo que le permitió firmar con los Blue Jays. Tras cuatro años de desarrollo en ligas menores, debutó en 2020 y desde entonces ha acumulado dos participaciones en el Juego de Estrellas y un Bate de Plata en 2022, reconocimiento que lo convirtió en el primer receptor en la historia del club en obtenerlo.
Hoy, Alejandro Kirk afronta el mayor desafío de su carrera, decidido a seguir haciendo historia y a demostrar que el talento y la disciplina pueden imponerse sobre cualquier estereotipo físico dentro del diamante.

