
La adquisición de una patrulla valuada en 1 millón 900 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Villa de Zaragoza ha generado controversia debido a que el costo rebasa en casi 700 mil pesos el valor comercial estimado por la propia automotriz, de aproximadamente 1 millón 200 mil.
La alcaldesa Amada Zavala defendió la compra al señalar que se trata de una unidad especializada para atender emergencias en caminos de difícil acceso, como incendios forestales o búsquedas de personas en zonas rurales. Según explicó, la inversión se cubrió con recursos del programa federal Fortamun, que obliga a los municipios a destinar una parte de su presupuesto en equipamiento de seguridad.
De acuerdo con el presupuesto 2025, Zaragoza destinará 7 millones de pesos a la adquisición de vehículos y transporte, por lo que la nueva patrulla representa el 17% de ese rubro. Sin embargo, la compra se da en un contexto delicado: cifras del CONEVAL indican que cerca del 70% de la población del municipio vive en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, principalmente en comunidades indígenas, adultos mayores y población infantil y juvenil.
La justificación de la alcaldesa se sostiene en las limitaciones que el municipio enfrentó en meses recientes para atender emergencias, pero el elevado costo de la patrulla ha desatado cuestionamientos sobre la pertinencia del gasto frente a las necesidades sociales de Zaragoza.
Seguiremos informando