SLP Titulares

Encienden alarmas en la Huasteca por desfogue de la Presa Zimapán

La CONAGUA alertó por el posible desborde del Río Moctezuma

Habitantes de diversos municipios y comunidades de la Huasteca Potosina se encuentran en estado de alerta luego de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informara sobre las labores de desfogue de la famosa Presa Zimapán, situación que podría provocar el desbordamiento del Río Moctezuma y generar afectaciones en distintos puntos del territorio potosino.

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, la presa en cuestión tiene ya un nivel de almacenamiento superior al 99 por ciento, lo que obliga a que se implemente un plan de desfogue controlado para reducir los riesgos, sin embargo, tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores, esto puede provocar un incremento considerable en el cauce del Río Moctezuma que, como es bien sabido, atraviesa varios municipios de San Luis Potosí y pasar por zonas altamente pobladas.

En este sentido, el desfogue de la presa entraría a San Luis Potosí por el Río Moctezuma y, si bien, se habla de que será una estrategia controlada, la cantidad de agua que correrá por este cauce no deberá ser menor de 40m³/s, aunque a ratos podría superar los 80m³/s, sobre todo, si continua lloviendo en el Valle de México donde, como se recordará, en las últimas semanas se han registrado precipitaciones pluviales de consideración.

Ante este escenario, hay situación de emergencia en San Vicente Tancuayalab y Tamazunchale, aunque se estima que el riesgo podría extenderse a otros puntos. Cabe recordar que, en años anteriores, sobre todo en temporada de lluvias, la crecida del río ha arrastrado viviendas, ganado y hasta personas.

Dado el riesgo que prevalece, los habitantes de las comunidades cercanas al río han solicitado el apoyo de las autoridades competentes, sin embargo, hasta el momento, ni Protección Civil ni los Ayuntamientos se han pronunciado al respecto.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba