
La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) volvió a destacar en el Juzgamiento Nacional de Razas Lecheras, llevado a cabo en el marco de la Exposición Ganadera organizada por la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro y la Feria Nacional Potosina 2025. En esta ocasión, la institución obtuvo resultados sobresalientes con los ejemplares que presentó en las razas Nubia, Alpina y Saneen, consolidando su prestigio dentro del ámbito ganadero nacional.
La competencia estuvo a cargo de especialistas con reconocimiento internacional. La jueza Sam Stokes, certificada por la American Dairy Goat Association (ADGA), cuenta con más de 15 años de experiencia en cabras de leche y es consultora de productores en Estados Unidos. Junto a ella participó Abel Alejandro de la Garza Castellanos, también juez certificado por la ADGA y con una trayectoria de 17 años como criador.
Los resultados para la universidad fueron notables. En la raza Nubia se logró el título de Campeón Adulto Reservado. En la raza Alpina, la Facultad obtuvo Campeona Adulta, Campeona Adulta Reservada, Gran Campeona de la Raza, además de Campeón Junior y Campeón Joven. En la raza Saneen se consiguió el título de Campeón Junior y Gran Campeón de la Raza.
El doctor Heriberto Méndez Cortés, director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, señaló que este tipo de eventos tienen una importancia fundamental para la institución, ya que permiten mostrar la calidad genética con la que cuenta la universidad. Explicó que al competir con grandes productores, los resultados sirven como parámetro para identificar áreas de mejora y reforzar los aspectos en los que ya se destaca.
Añadió que la participación universitaria también tiene un impacto positivo en los productores locales, pues el trabajo en genética desarrollado en la institución se convierte en una herramienta que beneficia la calidad de los hatos caprinos de la región. “El hecho de que la universidad tenga líneas genéticas sólidas les da a los productores la oportunidad de contar con animales de referencia y mejorar sus propios rebaños”, apuntó.
Méndez Cortés destacó además que la Facultad ha mantenido una trayectoria sólida en la participación de razas como la Alpina, que históricamente ha dado varios triunfos, mientras que en la Nubia se han consolidado logros importantes, especialmente en machos jóvenes.
Con esta nueva participación, la UASLP reafirma su compromiso con la promoción y el desarrollo de la medicina veterinaria y la producción animal, aportando al fortalecimiento del sector ganadero y dando a los estudiantes y docentes la oportunidad de proyectar internacionalmente el trabajo académico y de investigación que realizan en beneficio de la sociedad.
Seguiremos informando.