
En espera de una vacuna que domine al Covid-19, criminales han logrado distribuir y engañar con productos fraudulentos para combatir el virus.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) advirtió que esta amenaza es real y se ha observado desde el inicio de la pandemia.
En un comunicado, la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghanda Waly, explicó que “La salud y la vida corren peligro, ya que los delincuentes se aprovechan de la crisis del Covid-19 para sacar provecho de la ansiedad pública y del aumento de la demanda de medicamentos”.
Entre los productos que distribuyen están: termómetros que no detectan la fiebre, cubrebocas y trajes de protección deficientes, por otra parte el delito se extiende hasta realizar ciberataques a hospitales, robos de datos, grandes cantidades de productos que no llegan a los gobiernos que los solicitan.
La amenaza es mundial, ningún país está excento de estos delitos que dejan a los delincuentes elevadas ganancias y a las personas que utilizan los productos puede llegar a causar la muerte.
En el informe establecen el engaño del que fueron víctimas autoridades alemanas cuando adquirieron mascarillas por valor de 15 millones de euros mediante un sitio web falsificado de una empresa española
Investigadores aseguran que el negocio fraudulento seguirá siendo explotado mientras la pandemia siga presente.
El riesgo será mayor al desarrollar una vacuna real contra el virus, ya que, la demanda superará la oferta y ese episodio podría ser aprovechado por los criminales.