VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¡Adiós, quesadillas! Comer este alimento todos los días, puede provocar la muerte

* Un estudio realizado por la Universidad de Harvard explica que el alimento contiene un gran número de grasas saturadas

Gratinado, seco o fresco, el queso es de los alimentos más consumidos por las familias mexicanas (Sade acuerdo a datos de El Financiero), esto porqué con una con el sabor de distintas recetas. Algo que muy pocos conoces sobre este producto, es que puede ser dañino para la salud de los humanos e incluso puede provocar enfermedades al corazón.

Un estudio de la Universidad de Harvard, publicado en T. H. Chan School of Public Health, explica que los quesos contienen una gran cantidad de nutrientes, pero también puede ocasionar distintas enfermedades. Los científicos explican que el queso tiene:

Los especialistas recomiendan comer queso en cantidades pequeñas, de lo contrario puede provocar aumento de peso, enfermedades cardiacas por el alto contenido de grasas saturadas o sufrir de presión arterial por la gran cantidad de socio que tiene el producto.

La especialista en nutrición Lisa Young explica que el queso ayuda a mantener la saciedad, por lo que puede ser una buena opción para acabar con el hambre por un buen tiempo. Young también menciona que si se come mucho queso, se acumula gran grasa en el cuerpo, esto porque el alimento acumula con rapidez grasa. Lisa explica que se debe de tomar en cuanta qué tipo de queso se consume, ya que unos tienen mayores niveles de grasas saturadas.

¿Por qué puede provocar un problema en el corazón? El queso tiene una gran cantidad de grasa saturada, está aumenta los niveles de colesterol y a su vez también se elevan las probabilidades de iluminación ataque cardiaco o accidente cerebrovascular.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba