vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Consejos para celebrar una Navidad ecológica y ayudar al planeta

Las celebraciones por Navidad han llegado y en esta temporada es común que la cantidad de basura se incremente debido a los regalos, fiestas y reuniones. Este año, debido a la pandemia hemos aprendido la importancia que tiene cuidar del planeta y valorar cada detalle.

Para estas celebraciones te recomendamos iniciar con cambios que ayuden a disminuir la contaminación, desechos y gasto de energía. Para celebrar Navidad y todas las fiestas decembrinas de una manera más ecológica te compartimos consejos dados por expertos en la materia.

Cada vez que se compre algo es importante pensar cuántos residuos genera aquello que consumimos.

Evitar los productos de “usar y tirar”, como las decoraciones estilo banderín, pompones, letreros, lentes y ese tipo de adornos

Evitar las latas, y rechazar los alimentos con muchos envases. Las fiambreras o los tarros de cristal son una alternativa mucho más saludable y ecológica para guardar los alimentos que tapándolos con plástico o aluminio.

Comprar el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por los envoltorios que se tiran directamente a la basura que por el contenido.

Elegir productos con envases retornables o reutilizables.

Al recibir regalos, no tirar el papel, se puede guardar para otras ocasiones.

En Navidad se reciben muchas tarjetas de felicitación, en vez de tirarlas se pueden reutilizar.

Reciclar un regalo que ya se tenga en casa.

Preparar la comida que se vaya a consumir, y guardar la que sobre para otra ocasión.

Recuperar la cocina tradicional, y cuidar la alimentación evitando la comida basura o precocinada, que implica más envasado y consumo de energía.

Consumir productos frescos y de temporada o menos elaborados. Resultan más ecológicos, más sabrosos y más saludables.

Consumir productos que se hayan producido lo más localmente posible.

Botón volver arriba