
Dentro de nuestro bendito futbol mexicano se han reproducido grandes y variados momentos que han marcado varias generaciones de los aficionados a este juego. Desde los campeonatos ganados en el último momento, hasta las escenas más insólitas y chuscas que, hoy en día, es materia prima para generar memes, stickers, gifs y toda clase de burlas en las redes sociales.
Un caso muy reconocido de lo anterior, y que incluso ha traspasado el argot futbolístico, es el término creado a partir de los diferentes fracasos que ha tenido el equipo del Cruz Azul tras no conseguir un campeonato en 23 años, perdiendo finales; no clasificando a la Liguilla; haciendo torneos por demás ridículos; entre otras situaciones. «Cruzazulear» nace precisamente de todos estos años de fracaso tras fracaso y que, al ser el conjunto cementero uno de los equipos llamados Cuatro Grandes, toman mayor relevancia dichas decepciones.
Tras la popularidad del verbo, la Real Academia Española decidió incluir «cruzazulear» en el Observatorio de Palabras, la cual ofrece información sobre vocablos o expresiones que, por el momento, no aparecen en el diccionario, pero han generado dudas, «El verbo cruzazulear es un derivado usual en el periodismo deportivo mexicano que alude a una situación determinada por ser algo que frecuentemente sucede al equipo Cruz Azul», puede leerse en el apartado del sitio web, que a su vez indica que «no hay de momento propuesta de inclusión de esta voz al diccionario académico», apuntó la institución lingüística.
Días atrás la RAE renovó su sitio web e incluyó un apartado en el que, por vez primera, da un significado a neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etc. «Esta información es provisional, pues no está contemplada aún en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso», aclara la página principal del observatorio.
Seguiremos informando / Con información de ESPN